Project Description

Ánsar indio

Anser indicus

Los ánsares indios se caracterizan por poseer cabeza de color blanco con dos franjas negras que le nacen en otra franja negra que le atraviesa la nuca y que bajan hasta los laterales de la cara por ambos lados. Las plumas de su cabeza y parte de su cuello son blancas, así como las de sus muslos. El cuello y las partes inferiores son de un color gris claro, volviéndose más oscuras en la zona del estómago. Las plumas de sus alas tienen una coloración que va alternándose entre gris, blanco y negro según la zona, con los bordes de las alas de un tono blanquecino. Su pico y sus patas son de color naranja.

Es una especie gregaria tanto en migración como durante el período de anidación. Anidando durante los meses de mayo y junio en colonias dispersas, donde hacen sus nidos en la tierra, en depresiones poco profundas entre la vegetación, o algunas veces en árboles. Para construir estos nidos utilizan plumas de su propio cuerpo así como material vegetal que encuentre en la zona, ubicándolos siempre cerca de las orillas de las masas de agua.

Los polluelos son muy precoces al nacer, y a los pocos días de vida ya comenzarán a nadar con los padres y aprender a como conseguir su propio alimento.

Características

– Número de huevos:

Suelen tener un mínimo de 4 y un máximo de 8 huevos.

– Periodo de incubación:

Tardan entre unos 27 y 30 días en realizar el período de incubación.

– Longitud y peso:

Altura: 40 – 60 cm

Longitud: 71 – 76 cm

Peso: 2 – 4 kg

– Familia:

Pertenece a la familia de los Anatidae (anseriformes).

– Estado de conservación:

– Localización:

Información básica

DIETA

Su alimentación herbívora se compone principalmente de hierbas, raíces, plantas acuáticas, semillas y granos.

HÁBITAT

Habita las selvas montañosas, de altitudes entre 4000 y 5000 metros, próximas a entornos fluviales y lacustres de Asia Central. Aunque su distribución se amplia con la hibernación en los humedales de la India, Pakistán y Birmania.

LONGEVIDAD

Pueden vivir hasta 14 años en la naturaleza, llegando a alcanzar los 20 años bajo cuidado controlado por humanos en instalaciones zoológicas.

¿Sabías que?

Es una de las aves capaces de volar a mayor altitud, sobrevolando las más altas cimas de la cordillera del Himalaya.