Project Description

CARPA KOI
Cyprinus carpio koi
Estos llamativos peces poseen colores muy variados y brillantes, entre los que predominan el naranja o el blanco mezclados con una multitud de tonalidades.
Los machos se diferencian por poseer una aleta ventral más larga que la de las hembras. Además, los machos tienen un arco entre la cola y su vientre parecido a un arcoíris. La hembra también lo tiene, pero junto al vientre el arco se corta en forma diagonal.
Existen 13 variedades básicas definidas oficialmente, las cuales han dado lugar a multitud de variantes al cruzarlas entre ellas.
Las carpas koi poseen un carácter pacífico y sociable, lo que junto con sus atractivos colores les ha llevado a convertirse en unos peces ornamentales difundidos por estanques de todo el mundo. Otros factores determinantes de su expansión son su fuerza y resistencia, ya que se adaptan a un amplio rango de condiciones del agua donde se encuentren, tanto de ph como de temperatura y conductividad
Características
– Número de crías:
Suelen tener unas 300.000 crías.
– Periodo de incubación:
Tardan unos 3 días en realizar el período de incubación.
– Longitud y peso:
Longitud: 50 – 90 cm
Peso: 9 – 30 kg
– Familia:
Pertenece a la familia de los Ciprinidae (Cypriniformes).
– Estado de conservación:

– Localización:


Información básica

DIETA
Su alimentación es omnívora, comiendo desde plantas acuáticas y zooplancton, hasta moluscos, crustáceos, peces muertos y artrópodos.

HÁBITAT
Son peces originarios de Asia, pudiendo encontrarse en estado salvaje en lugares arenosos o con fango de aguas estancadas o de poca corriente de China y Japón.

LONGEVIDAD
Pueden vivir hasta 30 – 40 años.
¿Sabías que?
En sus orígenes el color de este animal era grisáceo, pero la cría selectiva de esta especie ha propiciado la aparición de otras tonalidades muy vivas como rojos, naranjas, blancos o amarillos.
Cuando la temperatura baja de los 6 ºC, las carpas Koi entran en un estado de casi hibernación en el que prácticamente dejan de alimentarse y se protegen del frío enterrándose en el barro.