Project Description

AJOLOTE
Ambystoma mexicanum
El ajolote es un anfibio endémico de México, conocido por su aspecto único y su asombrosa capacidad de regenerar partes de su cuerpo, como extremidades, cola, e incluso órganos internos. Su nombre proviene del náhuatl axolotl, que significa “monstruo del agua”.
A diferencia de la mayoría de los anfibios, el ajolote conserva durante toda su vida características juveniles, como las branquias externas plumosas que sobresalen de su cabeza. Este fenómeno, llamado neotenia, le permite vivir permanentemente en el agua sin pasar por una metamorfosis completa.
Su cuerpo es alargado y blando, con una longitud que puede alcanzar hasta 30 centímetros. En la naturaleza suele presentar un color marrón o gris moteado, aunque en cautividad son comunes las variedades albinas o blancas rosadas.
Es un animal carnívoro, que se alimenta de pequeños peces, gusanos, insectos acuáticos y crustáceos. Generalmente se mueve lentamente por el fondo de los lagos, aunque puede nadar con agilidad cuando lo necesita.
El ajolote vive en ambientes acuáticos de agua dulce y fría, especialmente en los canales y lagos de la zona de Xochimilco, en Ciudad de México. Sin embargo, su población ha disminuido drásticamente debido a la contaminación, la pérdida de hábitat y la introducción de especies invasoras.
Actualmente está en peligro crítico de extinción (CR) según la UICN, aunque existen diversos programas de conservación y reproducción en cautividad para proteger a esta especie emblemática.
Características
-
Número de crías:
Las hembras pueden poner entre 100 y 300 huevos en cada puesta, generalmente adheridos a plantas acuáticas. -
Periodo de incubación:
Alrededor de 14 a 21 días, dependiendo de la temperatura del agua. -
Longitud y peso:
Longitud: hasta 30 cm en ejemplares adultos.
Peso: entre 50 y 150 g, aproximadamente. -
Familia:
Pertenece a la familia Ambystomatidae. -
Estado de conservación:
Clasificado como En Peligro Crítico (CR) por la UICN, principalmente por pérdida de hábitat, contaminación del agua y especies invasoras.
– Localización:

Información básica
DIETA
Es un animal carnívoro, que se alimenta de pequeños peces, gusanos, insectos acuáticos y crustáceos. En cautividad también acepta alimentos preparados como pellets o larvas.
HÁBITAT
Vive en lagos, canales y cuerpos de agua dulce de la región de Xochimilco, Ciudad de México, prefiriendo aguas frías, limpias y con abundante vegetación sumergida.
LONGEVIDAD
En la naturaleza suele vivir 10 a 15 años, mientras que en cautividad puede superar los 20 años si se le proporcionan condiciones adecuadas.
¿Sabías que?
El ajolote es uno de los pocos animales capaces de regenerar partes de su cuerpo, como patas, cola, mandíbulas, e incluso partes del corazón y del cerebro.
A diferencia de otros anfibios, nunca completa su metamorfosis, por lo que conserva sus branquias externas y permanece toda su vida en el agua.
Además, puede respirar tanto por las branquias como por la piel y los pulmones, lo que le permite adaptarse a diferentes condiciones del medio.
Su aspecto simpático y su expresión “sonriente” lo han convertido en un símbolo cultural de México y en una especie única en el mundo.






