Project Description

BUITRE NEGRO
Aegypius monachus
El buitre negro es el buitre de mayor tamaño de la Península Ibérica. Su plumaje es negro, salpicado de marrón oscuro en el dorso. El cuello y parte de la cabeza son negros y desprovistos de plumas, aunque en la cara y coronilla se puede encontrar un poco de plumón negro. El pico destaca por su color gris claro, siendo la punta también negra y la cera de color gris azulado. En la base del cuello crecen unas plumas pardas oscuras a modo de gorguera y debajo de ellas otra fila de plumas de color claro que cubren la parte superior del pecho. Sus ojos son pardos y las patas grises.
De hábitos diurnos, esta especie vive estrechamente ligada a grandes masas forestales de montaña y sierras de matorral con árboles dispersos.
Son de carácter más bien solitario y rara vez emigran una vez que se han asentado en un territorio.
Esta especie de buitre es monógama y a diferencia de sus parientes los buitres leonados, anidan en los árboles, donde hacen sus nidos a los que la pareja retorna año tras año. Las hembras realizan la puesta de un solo huevo que la pareja incuba por turnos.
Características
– Número de huevos:
Suelen tener un huevo.
– Periodo de incubación:
Tardan entre unos 52 y 56 días en realizar el período de incubación.
– Longitud y peso:
Altura: 70 – 90 cm
Envergadura alar: 265 – 295 cm
Peso: 7´5 – 12´5 kg
– Familia:
Pertenece a la familia de los Acipitridae (Falconiformes).
– Estado de conservación:

– Localización:


Información básica

DIETA
Tienen una dieta carnívora basada en carroña de animales. Son más escrupulosos que los buitres leonados, al alimentarse casi exclusivamente de materia muscular, evitando las vísceras.

HÁBITAT
Habita áreas montañosas con bosque o matorral mediterráneo y llanuras arboladas del sur de Euroasia, desde la Península Ibérica hasta el norte de la India, China, Mongolia y sur de Siberia.

LONGEVIDAD
Pueden vivir hasta 30 años en la naturaleza, llegando a alcanzar los 40 años bajo cuidado controlado por humanos en instalaciones zoológicas.
¿Sabías que?
El buitre negro en sus vuelos sigue la presencia de córvidos, alimoches o buitres leonados, valiéndose de la gran capacidad visual y olfativa de éstos, para aprovecharse de los restos de carroña que los anteriores localizan.