Project Description

TORTUGA SERPENTINA O MORDEDORA
Chelydra serpentina
La tortuga serpentina es también conocida como tortuga lagarto, tortuga satán, tortuga mordedora o tortuga toro.
Mide entre 30 y 50 cm, siendo su cola casi tan larga como larga su caparazón y tiene una línea de escamas en forma de sierra a lo largo de ésta.
Tiene un caparazón ovalado de color bronce tendiendo a negro, plastrón de color amarillento no osificado por completo con forma de cruz y muy reducido; la cabeza es larga y ancha, su hocico es relativamente angosto y puntiagudo, con una mandíbula potente. Sus patas son robustas y grandes estando provistas de membranas interdigitales (patas semipalmeadas) y largas uñas.
Habita pantanos, charcas, ríos, lagos y corrientes lentas, especialmente donde las plantas acuáticas son abundantes, a menos de 1200 m. Se encuentra la mayor parte del tiempo en aguas pocos profundas donde se queda con los ojos y orificios nasales expuestos; y gracias al color de su caparazón, se puede camuflar debajo del agua como si fuera una piedra.
Esta especie es de hábitos diurnos y nocturnos, con un comportamiento agresivo, ya que no duda en morder si se siente amenazada.
Durante el apareamiento el macho retiene a la hembra con las garras. Posteriormente, la hembra hace un agujero de 10 a 14 cm de profundidad, para poner de 20 a 35 huevos redondos, blancos, de 2 a 3,5 cm de diámetro. El tiempo de incubación fluctúa entre 9 y 18 semanas, dependiendo del clima.
Características
– Número de crías:
Suelen tener una puesta de entre 20 y 40 huevos.
– Periodo de incubación:
Tardan entre 60 y 120 días en realizar el período de incubación.
– Longitud y peso:
Longitud: 30-50 cm
Peso: 40 kg
– Familia:
Pertenece a la familia de los Quelídridos (Chelydridae).
– Estado de conservación:

– Localización:


Información básica

DIETA
Cazadora nocturna muy activa. Captura peces, aves, anfibios, reptiles menores, pequeños mamíferos y otros animales acuáticos. Se alimenta también de carroña y de ciertos vegetales.

HÁBITAT
Vive entre la vegetación de áreas húmedas con abundante agua del este de Canadá y EEUU, y zonas de México, Colombia y Costa Rica.

LONGEVIDAD
Se calcula que pueden llegar a vivir unos 30 años en estado salvaje. En condiciones zoológicas adecuadas y al no tener depredadores, pueden llegar a vivir hasta los 50 años.
¿Sabías que?
También es conocida como tortuga mordedora o tortuga lagarto. Tiene garras, un cuello largo y fuertes mandíbulas que pueden causar graves heridas, por lo que debe agarrarse sólo por la cola.
Sus amenazas son la contaminación y su comercialización.
Es una especia invasora en Europa, con el peligro que ello conlleva para la fauna autóctona.