Su nombre se debe al carácter iridiscente de las escamas de su cuerpo.
La cotorra cabecinegra se diferencia fácilmente de otras especies de cotorras por poseer la cabeza de color negro y las plumas que cubren las tibias de rojo.
Sus vivos colores imitan a los de la coral verdadera, una serpiente venenosa, lo que las protege de los depredadores.
Su lengua seca y escamosa tiene un hueso que las convierte en una eficaz herramienta para golpear las frutas.
Su colorido encaja a la perfección en las selvas tropicales de América Central y del Sur, con sus verdes hojas y sus frutas y flores de vistosos colores.
Suele ser un animal apacible, pero si se le molesta puede escupir un compuesto de sustancias parcialmente digeridas por el estómago.
Se sienta como un perro y se desplaza como una liebre.
La palabra Ñandú es de origen guaraní quiere decir araña, porque cuando abre las alas parece una araña en su tela.
Se caracteriza por un pelaje de cerdas castañonegruzcas y una mancha blanca que recuerda a un collar enla base del cuello.
Su nombre proviene de los grandes maizales del sur de EE.UU., donde es muy fácil encontrarlas.
Es un excelente nadador y buceador, en peligro, corren al agua, se sumergen y nadan bajo la superficie.
Es el pirmate más pequeño del mundo, su cuerpo apenas alcanza los 15 cm de longitud.